Este programa representa una plataforma transformadora para visibilizar, fortalecer y proyectar el liderazgo indígena en el país. (Fuente: Solidaritas Perú)
Durante muchos años, y hasta la actualidad, los pueblos originarios de nuestro país vienen enfrentando enormes desafíos para acceder a servicios básicos y ejercer plenamente sus derechos, muchas veces debido a la falta de atención por parte del Estado. En vista a esta problemática, Solidaritas Perú ha puesto en marcha Innova Indígena, un laboratorio de innovación social dirigido a jóvenes universitarios y profesionales pertenecientes a los pueblos indígenas de nuestra Amazonía peruana.
El Laboratorio de Innovación Social Indígena – Innova Indígena, busca ser un espacio de encuentro, reflexiones y propuestas nacidas de los jóvenes indígenas para transformar las problemáticas de sus comunidades en oportunidades de desarrollo. Dentro de las características más relevantes de este programa se puede destacar la importancia de apostar por una mirada integral que articule saberes ancestrales con otras herramientas de innovación, esto en respuesta a los marcos normativos y procedimientos tradicionales que no siempre se ajustan a la realidad del mundo indígena.
El programa Innova Indígena se articula a los componentes de nuestro Programa de Liderazgo Sostenible e Innovación Social, el mismo que está estructurado en cuatro componentes importantes para alcanzar sus objetivos:
Escuela de Liderazgo Sostenible e Innovación Social
A través de talleres, conversatorios, eventos, pasantías, entre otros; se formará a los participantes en liderazgo, desarrollo sostenible e innovación social para el desarrollo de sus propuestas de innovación.
INKUBATOR – Semillero e Incubación de Proyectos
Espacio donde se brinda el soporte técnico y financiero necesario para potenciar sus propuestas innovadoras a través de mentorías, ruedas de negocio, conexiones con fondos concursables, etc.
Reconocimiento al Liderazgo Sostenible
Como resultado de esta formación y los proyectos que se desarrollen, estos líderes podrán recibir un reconocimiento que valora el esfuerzo y evalúa su impacto y cambios creados a nivel local, regional, nacional o internacional en cinco niveles establecidos.
Programa de Voluntariado Profesional
Se promueve la conformación de círculos de apoyo a estos emprendedores sociales a través de asesorías y mentorías personalizadas.
En esta etapa, el programa Innova Indígena está siendo liderado por Danny Nugkuag Cabrera, en calidad de coordinador general, un profesional en derecho y ciencias políticas de origen awajún. Gracias a su experiencia en entidades gubernamentales y otros proyectos, además de su conocimiento y conexión con la cosmovisión indígena, se ha convertido además en un referente e inspiración para la juventud indígena amazónica.
Innova Indígena se presenta como una apuesta transformadora en el marco de los esfuerzos por reivindicar y potenciar los saberes y la cultura indígena, al mismo tiempo que genera espacios para la reflexión y compromiso en el cierre de brechas para esta parte de nuestro país. Con una sólida estructura de formación y apoyo, el programa invita a jóvenes y profesionales indígenas a ser protagonistas en la construcción de soluciones innovadoras, capaces de responder a las necesidades y aspiraciones de sus comunidades.
A iniciarse los primeros días de junio, Solidaritas Perú cuenta con un valioso equipo de planta y voluntarios que brindará apoyo a este importante programa que incluirá una primera etapa formativa, para luego continuar con la segunda etapa de experiencias, proseguir con la etapa práctica y concluir con las etapas de intercambio y cierre.
Es importante resaltar que en esta edición del Innova Indígena contaremos con una delegación de jóvenes indígenas de la hermana República de Guatemala, provenientes de la etnia maya – popti.
Para más información, visita www.solidaritasperu.com/innovaindigena. También puedes seguir a Solidaritas Perú en LinkedIn, Facebook e Instagram para mantenerte al tanto de futuras convocatorias y novedades del programa.

Innova Indígena inicia sus actividades durante el mes de junio con más de 30 jóvenes y profesionales indígenas. (Fuente: Solidaritas Perú)