Gabriel Huayama es el primer integrante de Innova Indígena en compartir con nosotros su experiencia, que incluye un ciclo formativo, una pasantía y mentorías con profesionales de Solidaritas Perú.
¡Ya se encuentra disponible la Edición N° 11 de la revista Gobernanza Social!
Innovación social y liderazgo sostenible en acción
Más de 60 jóvenes líderes de Perú, Guatemala y Costa Rica se unen en la Escuela de Liderazgo Sostenible e Innovación Social para diseñar propuestas de cambio desde el territorio, la cultura y el conocimiento colectivo.
Innovación social desde los jóvenes indígenas
Innova Indígena es un laboratorio de innovación social que impulsa a jóvenes amazónicos a transformar los retos de sus comunidades articulando liderazgo, saberes ancestrales y propuestas sostenibles.
Fondos de desarrollo social: una oportunidad para la innovación social en el norte del país
Los fondos de desarrollo social en el sector hidrocarburos pueden transformar comunidades, pero su impacto dependerá de una gestión innovadora, inclusiva y sostenible.
Fortaleciendo el liderazgo indígena en el Bajo Urubamba
En un esfuerzo por fortalecer el liderazgo y la gestión del desarrollo en comunidades indígenas, Solidaritas Perú llevó a cabo un programa de fortalecimiento de capacidades de liderazgo comunitario en el Bajo Urubamba (Cusco – Perú), donde cerca de cuarenta líderes y lideresas adquirieron herramientas para impulsar proyectos sostenibles y mejorar la gobernanza local.
Innovación social desde la escuela
Solidaritas Perú desarrolló el workshop “Innovación Social desde la Escuela” en la I.E. “Los Educadores” (Lima), que contó con la asistencia de más de 50 docentes, quienes recibieron una introducción al concepto de la innovación social y cómo aplicarla desde la educación.







