Teniendo en cuenta que los proyectos extractivos no son eternos, es importante avizorar un panorama con poblaciones locales autosuficientes, dotándolas de herramientas y capacidades para establecer las bases de un futuro sostenible
¡Ya se encuentra disponible la Edición N° 12 de la revista Gobernanza Social!
Innova Indígena como instrumento de transformación de la Amazonía y los pueblos indígenas
Gabriel Huayama es el primer integrante de Innova Indígena en compartir con nosotros su experiencia, que incluye un ciclo formativo, una pasantía y mentorías con profesionales de Solidaritas Perú.
Yax Transforma: la revolución verde desde Jacaltenango
Desde las montañas de Jacaltenango, una iniciativa comunitaria transforma residuos en soluciones: Yax Transforma nace del vínculo con el territorio y convierte el reciclaje en motor de conciencia, empleo y futuro sostenible.
Ticlio Chico: una realidad que nos interpela cada invierno
Ticlio Chico no solo evidencia la crudeza del invierno limeño, sino también una deuda estructural con miles de ciudadanos que viven en condiciones precarias; cada año respondemos con gestos solidarios y campañas reactivas, pero lo urgente —y lo justo— es garantizar condiciones de vida dignas, sostenibles y adaptadas al territorio.
Perú, país megadiverso en riesgo
Los incendios forestales, en su mayoría provocados por la acción humana, representan una creciente amenaza para la biodiversidad del Perú. Esta situación exige una respuesta urgente centrada en la prevención, la educación ambiental y el impulso de prácticas sostenibles que protejan nuestros ecosistemas.
Innovación social desde los jóvenes indígenas
Innova Indígena es un laboratorio de innovación social que impulsa a jóvenes amazónicos a transformar los retos de sus comunidades articulando liderazgo, saberes ancestrales y propuestas sostenibles.







