¡Ya se encuentra disponible la Edición N° 11 de la Revista Gobernanza Social!

Responsabilidad Extendida del Productor: agenda pendiente en el Perú

A pesar de algunos avances en materia jurídica, la implementación de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) sigue siendo un pendiente en la agenda ambiental del país, para lo cual podemos voltear a mirar ejemplos globales y regionales.

Gestión social y generación de capacidades locales: pilar para un desarrollo sostenible

Teniendo en cuenta que los proyectos extractivos no son eternos, es importante avizorar un panorama con poblaciones locales autosuficientes, dotándolas de herramientas y capacidades para establecer las bases de un futuro sostenible

Comunicación consciente: del sobreconsumo a las marcas con propósito sostenible

En tiempos de crisis ambiental y transformación social, la sostenibilidad requiere más que políticas o tecnología. La comunicación consciente emerge como un pilar clave: una forma de transmitir mensajes con propósito, coherencia y repercusión real.

Negociar desde la identidad: estrategias, poder y dilemas en escenarios interculturales

En América Latina, la identidad étnica ha evolucionado, pasando de ser concebida como un legado cultural, a convertirse en un recurso estratégico para las negociaciones interculturales.

Innova Indígena como instrumento de transformación de la Amazonía y los pueblos indígenas

Gabriel Huayama es el primer integrante de Innova Indígena en compartir con nosotros su experiencia, que incluye un ciclo formativo, una pasantía y mentorías con profesionales de Solidaritas Perú.

Retomar la senda de los ferrocarriles: rieles para conectarnos

Retomar la senda de los ferrocarriles: rieles para conectarnos

Apostar por el ferrocarril moderno es más que revivir un medio olvidado: es reducir nuestro impacto ambiental al disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y garantizar que el desarrollo del Perú no quede atrapado en la inercia del atraso mientras el mundo avanza hacia sistemas de transporte más sostenibles y competitivos.

leer más

Entrevistas

Solidaritas Perú

Más artículos

¿Buscas algo más?

Solidaritas Perú