La COP16 de Biodiversidad dejó avances como el “Fondo Cali” y mayores compromisos de conservación, pero enfrenta retos críticos como el financiamiento y la implementación efectiva de metas globales.
¡Ya se encuentra disponible la Edición N° 11 de la revista Gobernanza Social!
Todos los artículos
Solidaritas Perú en la COP16 de Biodiversidad en Colombia
Durante la COP16, Solidaritas Perú participó en actividades que reafirman su compromiso con la sostenibilidad y el trabajo conjunto entre organizaciones.
Un hito en el abordaje de los conflictos sociales
La Política Nacional de Prevención y Gestión de Conflictos busca transformar la respuesta estatal, priorizando prevención integral y diálogo para resolver tensiones sociales.
La necesidad de innovación en la gestión pública
Es momento de repensar la gestión pública para que los recursos se traduzcan en bienestar real que mejore la calidad de vida de las personas.
Escuelas Territorio: Derribando muros para construir gobernanza y bienestar
Escuelas Territorio transforma la educación al abrir las escuelas al entorno, integrándolas como nodos de aprendizaje, convivencia y cuidado comunitario.
“Biodiversidad y cambio climático no deben trabajarse separados”
Joaquín Navia Ramírez, director de Ecovida (Colombia), repasa con nosotros las labores de su organización y su visión sobre diversos temas relacionados a la conservación y restauración de la biodiversidad.