A lo largo del tiempo, diversos actores han encontrado en las lomas de Atocongo un espacio para la educación, la ciencia y la conservación. Hoy, el sueño de proteger este valioso ecosistema sigue vivo y crece con nuevos esfuerzos.
¡Ya se encuentra disponible la Edición N° 11 de la revista Gobernanza Social!
Todos los artículos
Empresarios locales para el desarrollo territorial
En Espinar, emprendedores locales se han organizado para enfrentar desafíos sociales y económicos, construyendo un modelo de liderazgo colectivo que apuesta por el bienestar común y el crecimiento sostenible.
«Los empresarios deben ser promotores del desarrollo y caracterizarse por su honestidad»
David Barrenechea Caldas, presidente de la Cámara de Comercio de Espinar, nos habla sobre los desafíos y oportunidades para los empresarios locales, su visión del desarrollo y el impacto de la minería en Espinar.
Gestión de compromisos sociales en minería para una transición energética
La falta de transparencia en los compromisos mineros impulsa la conflictividad social, pero un sistema de seguimiento y la incorporación de nuevas tecnologías podrían transformar la gestión social y potenciar el sector.
El riesgo de la infiltración ilegal y criminal en la pequeña minería y la minería artesanal
La pequeña minería y la minería artesanal en Perú enfrentan desafíos críticos como la criminalidad organizada y la informalidad, lo que exige soluciones integrales para fortalecer su formalización y recuperar el control territorial.
COP 16 Cali: Compromisos por un futuro sostenible
Del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, Cali será sede de la COP 16 sobre Biodiversidad, en la que se discutirán acciones y políticas en pro de la conservación de la diversidad biológica.