¡Ya se encuentra disponible la décima edición de la Revista Gobernanza Social!

Bionegocios para el empoderamiento de las comunidades indígenas

Los bionegocios amazónicos son una apuesta por la sostenibilidad y la autonomía de pueblos indígenas, articulando saberes locales con oportunidades de mercado.

Crónicas del voluntariado: Salida de campo a El Chaoma

Siguiendo con las crónicas de nuestro Voluntariado de Liderazgo Sostenible, Liliana Quimbaya, comunicadora y periodista colombiana, comparte su experiencia en el desarrollo y ejecución de una salida de campo a la Reserva El Chaoma (Cundinamarca – Colombia).

Participación ciudadana en los sectores extractivos del Perú

La participación ciudadana en los sectores extractivos no es solo un requisito legal, sino una herramienta fundamental para construir confianza, prevenir conflictos y asegurar que el desarrollo se base en el diálogo, inclusión y respeto por las comunidades y el ambiente.

PeliSolar: Cine móvil y autosostenible con energía solar e impacto social

PeliSolar es el primer cine móvil impulsado por energía solar en el Perú, una propuesta que integra arte, sostenibilidad y transformación social para llevar cine y experiencias educativas a comunidades diversas sin contaminar y en armonía con su entorno.

Perú, país megadiverso en riesgo

Los incendios forestales, en su mayoría provocados por la acción humana, representan una creciente amenaza para la biodiversidad del Perú. Esta situación exige una respuesta urgente centrada en la prevención, la educación ambiental y el impulso de prácticas sostenibles que protejan nuestros ecosistemas.

Lee más artículos

Hacia el diálogo intercultural

Hacia el diálogo intercultural

Esta sección forma parte de una serie de artículos escritos por Danny Nugkuag, hijo del pueblo awajún, el segundo pueblo indígena u originario amazónico más numeroso del Perú y, ahora convertido en profesional del derecho, reflexiona sobre diversas situaciones desde su condición de funcionario público y gestor de apoyo a las comunidades de la Amazonía.

Lomas de Atocongo, sueños y posibilidades

Lomas de Atocongo, sueños y posibilidades

A lo largo del tiempo, diversos actores han encontrado en las lomas de Atocongo un espacio para la educación, la ciencia y la conservación. Hoy, el sueño de proteger este valioso ecosistema sigue vivo y crece con nuevos esfuerzos.

¿No encontraste lo que buscabas?

Solidaritas Perú