«No basta con otorgar a los pueblos indígenas el rimbombante título de guardianes de la diversidad mundial, pues es urgente reconocer su papel, garantizar sus derechos y asegurar que la prosperidad que generan los bosques y su diversidad también se refleje en el bienestar de quienes los habitan».
¡Ya se encuentra disponible la Edición N° 11 de la revista Gobernanza Social!
Ticlio Chico: una realidad que nos interpela cada invierno
Ticlio Chico no solo evidencia la crudeza del invierno limeño, sino también una deuda estructural con miles de ciudadanos que viven en condiciones precarias; cada año respondemos con gestos solidarios y campañas reactivas, pero lo urgente —y lo justo— es garantizar condiciones de vida dignas, sostenibles y adaptadas al territorio.
La gestión social frente a las economías ilegales
En contextos marcados por la informalidad, el abandono estatal y el avance del crimen organizado, la gestión social debe reinventarse como herramienta para construir legalidad, ciudadanía y desarrollo sostenible.
Los reportes de sostenibilidad: ¿transparencia o fachada?
Cada vez más empresas comunican sus iniciativas de sostenibilidad, pero no siempre reflejan un compromiso real. Cuando la transparencia se convierte en estrategia de imagen, surge la duda: ¿responsabilidad genuina o solo un discurso bien construido?
La necesidad de innovación en la gestión pública
Es momento de repensar la gestión pública para que los recursos se traduzcan en bienestar real que mejore la calidad de vida de las personas.
Empresarios locales para el desarrollo territorial
En Espinar, emprendedores locales se han organizado para enfrentar desafíos sociales y económicos, construyendo un modelo de liderazgo colectivo que apuesta por el bienestar común y el crecimiento sostenible.







