Desde Jacaltenango (Guatemala), Antonio Camposeco nos comparte su experiencia en la gestación de Yax Transforma, una cooperativa nacida en medio de la pandemia de COVID-19 como respuesta a la mala gestión de residuos plásticos que ahora son convertidos en madera plástica.
¡Ya se encuentra disponible la Edición N° 12 de la revista Gobernanza Social!
La Flor de Amancay, símbolo de Lima, está en riesgo de extinción
En Pachacámac, el Santuario de Amancay protege uno de los ecosistemas más singulares de la costa peruana. En esta edición, entrevistamos a Pedro Gamboa, director de Conservación de UNACEM, para conocer cómo esta Área de Conservación Privada promueve la restauración ecológica y pone en valor la flor emblemática de Lima.
El avance de las economías ilegales en la Amazonía ante la ausencia del Estado
Entrevistamos a Iván Brehaut, periodista ambiental, quien advierte que la falta de presencia estatal ha permitido el avance del narcotráfico, la tala y la minería ilegal en la Amazonía, con graves consecuencias para los pueblos indígenas.
“La sostenibilidad no debe ser una idealización, debe ser la suma de resultados”
Desde la academia, la consultoría y el trabajo comunitario, Lina Aguirre Montoya impulsa la sostenibilidad y la ecología industrial en Colombia, promoviendo estrategias que vinculen empresa, Estado y sociedad para lograr un impacto positivo y real en el territorio.
“Biodiversidad y cambio climático no deben trabajarse separados”
Joaquín Navia Ramírez, director de Ecovida (Colombia), repasa con nosotros las labores de su organización y su visión sobre diversos temas relacionados a la conservación y restauración de la biodiversidad.
«Los empresarios deben ser promotores del desarrollo y caracterizarse por su honestidad»
David Barrenechea Caldas, presidente de la Cámara de Comercio de Espinar, nos habla sobre los desafíos y oportunidades para los empresarios locales, su visión del desarrollo y el impacto de la minería en Espinar.







