La prevención de riesgos sociales en proyectos APP no se limita a responder conflictos, sino que comienza con diagnósticos tempranos, estándares claros y una gestión anticipada que fortalezca la relación con la ciudadanía y garantice la sostenibilidad del proyecto.
¡Ya se encuentra disponible la décima edición de la revista Gobernanza Social!
Participación ciudadana en los sectores extractivos del Perú
La participación ciudadana en los sectores extractivos no es solo un requisito legal, sino una herramienta fundamental para construir confianza, prevenir conflictos y asegurar que el desarrollo se base en el diálogo, inclusión y respeto por las comunidades y el ambiente.
Enfoque intercultural para el relacionamiento y prevención de conflictos en el sector extractivo
En el Perú, la sostenibilidad de los proyectos extractivos depende de la capacidad para incorporar un enfoque intercultural que priorice el diálogo, el respeto mutuo y la construcción de valor compartido.
Fondos de desarrollo social: una oportunidad para la innovación social en el norte del país
Los fondos de desarrollo social en el sector hidrocarburos pueden transformar comunidades, pero su impacto dependerá de una gestión innovadora, inclusiva y sostenible.
Engagement comunitario: innovación en la gestión social
La minería es clave para la economía peruana, pero la conflictividad social amenaza su sostenibilidad. El engagement comunitario, basado en la confianza y el compromiso mutuo, es clave para transformar las relaciones entre empresas y comunidades.
Un hito en el abordaje de los conflictos sociales
La Política Nacional de Prevención y Gestión de Conflictos busca transformar la respuesta estatal, priorizando prevención integral y diálogo para resolver tensiones sociales.