La minería es clave para la economía peruana, pero la conflictividad social amenaza su sostenibilidad. El engagement comunitario, basado en la confianza y el compromiso mutuo, es clave para transformar las relaciones entre empresas y comunidades.
¡Ya se encuentra disponible la Edición N° 11 de la revista Gobernanza Social!
Un hito en el abordaje de los conflictos sociales
La Política Nacional de Prevención y Gestión de Conflictos busca transformar la respuesta estatal, priorizando prevención integral y diálogo para resolver tensiones sociales.
Gestión de compromisos sociales en minería para una transición energética
La falta de transparencia en los compromisos mineros impulsa la conflictividad social, pero un sistema de seguimiento y la incorporación de nuevas tecnologías podrían transformar la gestión social y potenciar el sector.
El Ministerio del Interior y la gestión de los conflictos sociales
Aunque tradicionalmente se relaciona al Ministerio del Interior exclusivamente con la Policía Nacional del Perú, esta cartera también es un actor importante en la prevención y gestión de conflictos sociales.
OGGS: Facilitando el diálogo y compromisos sociales en el sector extractivo
La OGGS, desde su creación, ha ido viendo como sus funciones e importancia han aumentado, dándole mayor protagonismo y brindando prevención, mediación y seguimiento.
El Observatorio de Sostenibilidad Social del MTC: Un nuevo estándar para la gestión pública
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones promueve el Observatorio de Sostenibilidad Social, una oficina que registra las buenas prácticas sostenibles del sector.







