Gabriel Huayama es el primer integrante de Innova Indígena en compartir con nosotros su experiencia, que incluye un ciclo formativo, una pasantía y mentorías con profesionales de Solidaritas Perú.
¡Ya se encuentra disponible la Edición N° 12 de la revista Gobernanza Social!
Red Ceiba Latam forma a más de 150 personas de Latinoamérica en restauración de bosques, sostenibilidad e innovación social
El 16 de septiembre, Red Ceiba Latam dio inicio al curso “Restauración de bosques, sostenibilidad e innovación social” con la participación de más de 170 personas, entre profesionales y participantes de diez países de América Latina.
Lomas costeras, educación e historia
Especialistas en educación, arqueología y biología reflexionaron sobre el valor de las lomas costeras y su potencial como espacio de aprendizaje.
Red Ceiba Latam: Alianza latinoamericana por los bosques y los pueblos
La Red Ceiba Latam surge como una plataforma colaborativa impulsada por organizaciones de Colombia y Perú que buscan restaurar los bosques tropicales de forma participativa, articulando conocimientos técnicos y saberes comunitarios para una gobernanza ambiental más justa y sostenible.
Innovación social y liderazgo sostenible en acción
Más de 60 jóvenes líderes de Perú, Guatemala y Costa Rica se unen en la Escuela de Liderazgo Sostenible e Innovación Social para diseñar propuestas de cambio desde el territorio, la cultura y el conocimiento colectivo.
Bionegocios para el empoderamiento de las comunidades indígenas
Los bionegocios amazónicos son una apuesta por la sostenibilidad y la autonomía de pueblos indígenas, articulando saberes locales con oportunidades de mercado.







