Las lomas costeras de Lima son espacios clave para la educación, la investigación y la memoria histórica, al conectar naturaleza, sociedad y sostenibilidad en un mismo territorio.
¡Ya se encuentra disponible la Edición N° 11 de la revista Gobernanza Social!
Red Ceiba Latam: Alianza latinoamericana por los bosques y los pueblos
La Red Ceiba Latam surge como una plataforma colaborativa impulsada por organizaciones de Colombia y Perú que buscan restaurar los bosques tropicales de forma participativa, articulando conocimientos técnicos y saberes comunitarios para una gobernanza ambiental más justa y sostenible.
Contaminación lumínica en el Perú: ley sin luz
La contaminación lumínica afecta ecosistemas, salud y eficiencia energética. Aunque el Perú la reconoce por ley, la ausencia de reglamentación permite que la luz artificial siga invadiendo nuestros entornos sin control.
Conservar los bosques en pie como promesa de desarrollo sostenible para la Amazonía
La bioeconomía puede transformar la Amazonía: mejora ingresos, conserva el bosque y eleva la calidad de vida, pero aún falta articular esfuerzos para que su potencial se haga realidad.
La Flor de Amancay, símbolo de Lima, está en riesgo de extinción
En Pachacámac, el Santuario de Amancay protege uno de los ecosistemas más singulares de la costa peruana. En esta edición, entrevistamos a Pedro Gamboa, director de Conservación de UNACEM, para conocer cómo esta Área de Conservación Privada promueve la restauración ecológica y pone en valor la flor emblemática de Lima.
PeliSolar: Cine móvil y autosostenible con energía solar e impacto social
PeliSolar es el primer cine móvil impulsado por energía solar en el Perú, una propuesta que integra arte, sostenibilidad y transformación social para llevar cine y experiencias educativas a comunidades diversas sin contaminar y en armonía con su entorno.